Tips de Viajero › Cholula, historia viva de América
Un lugar mágico
Cholula, Puebla, hermoso valle donde se conjugan tradición, gastronomía, bellos paisajes, aventuras extremas y diversión nocturna.
Lo invitamos a abordar un Tour donde podrá conocer las principales joyas de la arquitectura en todos sus estilos, la máxima expresión barroco indígena en San Francisco Acatepec y Tonantzintla, el estuco del templo de los Remedios.
Realice un recorrido peatonal por el Convento de San Gabriel, aproveche visitar los museos del Caballero Águila y Biblioteca Franciscana, mismos que conservan un gran acervo cultural, deléitese con la mejor cocina Cholulteca en uno de los restaurantes del Portal, donde encontrará desde los platillos tradiciones como el Mole Poblano, Cecina, Pipían, en temporada, los Chiles en Nogada, con Frutos de la región de San Nicolás de los Ranchos, donde tendrá una vista excepcional de los Volcanes.
Cholula se caracteriza por ser un Municipio de tradiciones arraigadas, cualquier fecha del año encontrará un motivo de fiesta, ya sean patronales o de la comunidad a continuación les mencionamos algunas fecha.
Febrero-Marzo (variable)
El gran colorido en los trajes de carnaval, espere la llegada de las cuadrillas en el zócalo, diviértase observando el rapto de la dama en la Plaza Principal y la quema de la casa, le recomendamos protectores de oídos ya que se quema una gran cantidad de pólvora.
21 de Marzo
Incorpore energía a su cuerpo y llénese de vitalidad en el equinoccio de primavera, visite la exposición de las culturas (shamanes) donde encontrará tradiciones y cultura muy interesante, el principal evento es el ritual a Quetzalcoatl.
Marzo-Abril (Variable)
Semana Santa
Mayo
Fiesta de Pobres y Labradores
Septiembre
Disfrute de una procesión tradicional, la noche de los faroles la cual da inicio a la gran fiesta patronal, la cual data de siglos atrás y por los cuales cada iglesia conserva verdaderas joyas ornamentales.
8 de septiembre.- una tradición antigua es el trueque donde nos visitan los habitantes de comunidades aledañas a la Plaza principal, anímese a cambiar algo por un articulo que sea de su agrado, es una experiencia que nunca olvidara.
Noviembre
Pocas Noches son tan mágicas como la del Vaniloquio, escuche el tañir de las campanas en verdadera armonía y su gran cierre con pirotecnia.
Pregunte en la oficina de turismo por eventos temporales o practique un poco de ciclismo de montaña en el cerro el Zapotecas.
Por la noche encontrará, diversión para todos los gustos. Desde una noche romántica en nuestro portal, hasta una buena sangría en la lunita o en el bar reforma. No dejando de visitar los lugares lounge como el cus cus cus, el amoxtli o una noche de salsa en el mojito, entre otras muchas opciones de diversión.
Ubicación
Se localiza a 8 km, al oeste de la cuidad de Puebla, a una altura de 2,146 mts, sobre el nivel del mar, frente al hermoso paisaje de los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl.
¿Que es lo fabuloso aquí?
El volcán activo más grande del mundo, el Popocatepetl. El cual significa “La montaña que humea”, este volcán cubierto por nieve, ha hecho erupción siete veces en los últimos 20,000 años. Hoy en día, la columna de humo se extiende por kilómetros y cuando arroja rocas rojas fundidas por cráter, crea un paisaje dramático e inolvidable.
Un complejo enorme de templos, plazas y pirámides. Construidas en varias etapas en los últimos 600 años, con infinidad de túneles que los visitantes pueden visitar y donde aun los arqueólogos continúan excavando para estudiar este sitio tan significativamente religioso.
Las hermosas iglesias. Tan solo en la plaza principal, se encuentra el Convento de San Gabriel del siglo 16, el cual da paso otros tres mas que son magníficos: La iglesia Franciscana, de San Gabriel, en donde alguna vez se encontró el templo a Quetzalcoatl, la Capilla de la Tercera Orden, y la Capilla Real, una iglesia con 49 cúpulas que evocan a una mezquita Árabe. Por el otro lado de la plaza se encuentra la Parroquia de San Pedro, con un gran portal de 46 arcos sostenidos por columnas Doricas.
La Universidad de las Américas se encuentra en este lugar, se pueden tomar paseos de la prestigiada institución de alto aprendizaje modelada por las Universidades de Oxford y Harvard.
El colorido y el apresurado mercado que abre diariamente aunque se podría decir que sus días de mayor venta son los miércoles y domingos ya que se reúne gente de los poblados próximos a la ciudad. El mercado ofrece todas las variedades de flores, frutas, legumbres, etcétera que son producidos en el área. También podrás ver artesanías locales así como saborear deliciosos platillos preparados frente a usted.
Festivales
Se llevan a cabo celebraciones religiosas casi todo el año, incluyendo el Equinoccio el 21 de Marzo, cuando la gente se reúne en las pirámides. El domingo siguiente al miércoles de ceniza en Marzo, y en el ultimo viernes de Noviembre la mayoría de las iglesias participan en un concierto de campanas. La feria anual de Cholula es una muestra del folclor y de la forma de vida de la gente de esta área, incluyendo la comida que comen y la música que tocan, esto durante las primeras dos semanas de Septiembre, culminando el día de la independencia de México. Los mejores oportunidades de probar la comida local y sus bebidas son en estas ferias. Por ejemplo en la feria anual del Pan, un enorme horno de ladrillos, se construye en la plaza principal en donde los panaderos de Cholula y pueblo circunvecinos hacen demostraciones de la forma tradicional de hacer el pan – mas de 150 tipos de pan se exhiben y se compran.
Como trasladarse
Para su comodidad existen taxis de la zona, diversas líneas de transporte, camiones y renta de autos disponibles. Si su destino es Puebla que se encuentra aproximadamente a 15 minutos encontrara este servicio conveniente, de lo contrario usted podrá darse cuenta que podrá trasladarse cómodamente a cualquier lugar a pie.
Artículos relacionados
Festejo a la virgen de los remedios por parte de los floricultores de San Pedro Cholula, una colorida y tradición sin igual en nuestra ciudad Producción Alejandro Ramirez multimedia si te gustó nuestro trabajo gracias por suscribirte, darnos lik ...
+ info
Una historia que contar, es un mini documental producido por Alejandro Ramirez multimedia para vive Cholula, donde se representan 5 historias de vida de locatarios del mercado Cosme del Razo mismos que dan una perspectiva social - cultural a uno de ...
+ info