Opinión / Reflexiones › El Altepeilhuitl o Fiesta del Pueblo
Por: Isabel Muñiz
Cuarenta días después del domingo de Pascua se Celebra en San Pedro Cholula el Altepeilhuitl o Fiesta del Pueblo. Durante la primera luna llena de primavera, o bien el domingo anterior al Jueves de la Ascensión. Se trata de una fiesta que es organizada por la Circular de la Virgen de Guadalupe y es precedida por el Arcángel San Gabriel, Patrón de San Pedro Cholula. En la fiesta participan los 10 barrios y las Circulares de la Virgen de los Remedios y de San Pedro de Animas.Durante la festividad las imágenes son bellamente decoradas con flores, frutas, hortalizas, pan y llevan en la mano izquierda una planta de maíz. Las imágenes parten de sus respectivos barrios hasta llegar a la Capilla Real, donde se oficia una misa para San Gabriel, para agradecer las primeras cosechas y pedir que durante el año las cosechas sean abundantes. Al final de la misa se realiza una procesión con el Santísimo Sacramento. Durante la procesión las bandas de música acompañan a los fieles, y al final de la misa el barrio anfitrión agradece a los Mayordomos de los 9 barrios por asistir a la celebración.El teponaztle, los cohetes los candiles son parte de la celebración, así como el ofrecimiento de alimentos a los asistentes. Por la noche se realiza la Serenata, y al terminar esta, el barrio organizador acompaña de regreso a la casa del mayordomo del Circular de Guadalupe a la imagen de San Gabriel.