Noticias › Así será el nuevo tren Puebla Cholula

En octubre de este año el Gobierno del Estado de Puebla, el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero y la consultoría ADHOC  realizaron la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto de Desarrollo Turítico Ferroviario: Museo del Ferrocarril-Cholula.
El documento comprende toda la información necesaria para conocer el proyecto y las implicaciones ambientales, sociales y económicas que prevé su construcción y puesta en marcha.
El propósito del proyecto es fomentar la creación de infraestructura recreativa para impulsar el turimo en las zonas urbanas de la región y con ello el desarrollo económico de los municipios.
El recorrido del tren interviene principalmente los municipio de Puebla y San Pedro Cholula, sin embargo en su trayecto colinda con Cuautlancingo y San Andrés Cholula. La longitud de la vía será de 17.240 km. Se reutilizarán las antiguas vías férreas, por lo que sostiene que no habrá expropiaciones.
La inversión requerida para llevar a cabo el proyecto integral corresponde a 279 millones 135 mil 140.1 pesos.
Aunque la mayor parte del territorio que comprende el proyecto cuenta con el uso de suelo adecuado (urbano/habitacional), es necesario que se realice cambio de suelo de valor ambiental/agrícola a urbano/habitacional en algunas partes del territorio.
Se prevé la utilización de dos trenes, preferentemente eléctricos con capacidad de 300 personas por sentido, los cuales viajarán a una velocidad de 35 km/h. Los horarios para realizar el viaje serán diurnos y se espera haya 6 servicios por día de Puebla-Cholula y Cholula-Puebla.
Habrá dos terminales para poder abordar el tren, una instalada en el Museo del Ferrocarril y otra en una antigua estación ubicada en la Zona Aqueológica de las Cholulas.
El diseño arquitectónico de las terminales contiene elementos bioclimáticos y ecológicos debido a que se considera el aprovechamiento de los recusros naturales como la energía solar y la captación de agua pluvial. El diseño está inspirado en la forma de la pirámide de Cholula y el revestimiento de los inmuebles será de talavera puesto que es una forma de remitir a la tradición poblana.
Al igual que en otros proyectos de infraetsructura, algunas de las vialidades de la ciudad se cerrán temporalmente. La construcción del proyecto tendrá una duración de nueve meses y se prevé el comienzo en el año 2015.

FUENTE
Cecilia Pérez Unión Puebla

Artículos relacionados

Tren turístico Puebla – Cholula sigue avanzando
Tren turístico Puebla – Cholula sigue avanzando

Los trabajos del Tren Turístico Puebla-Cholula abrieron un nuevo frente en la línea divisoria de los municipios de San Pedro Cholula y Cuautlancingo, donde la maquinaria hace excavaciones para encontrar el nivel en el que se colocarán los rieles. ...

Se realizan trabajos en los límites de San Pedro y Cuautlancingo.
+ info
Tren turistico estaría listo para el 15 de septiembre
Tren turistico estaría listo para el 15 de septiembre

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el pasado 19 de diciembre la ejecución del tren turístico entre Puebla y Cholula, otorgando un periodo de un año para su construcción y 50 años más para su operación.Se ...

Partiria del museo del ferrocarril a la zona arquelogica de cholula
+ info

Empresas relacionadas






el tiempo